Eva García Sáenz de Urturi consigue el Premio Planeta 2020

por | 16 Oct 2020

Aquitania, la última novela de Eva García Sáenz, se ha hecho con el 69 Premio Planeta, dejando como finalista a Sandra Barneda con Un océano para llegar a ti. Descubrimos la vida y obra de la escritora.

Eva García Sáenz de Urturi nació en Vitoria (Álava) el 20 de agosto de 1972. A los 15 años se trasladaría a Alicante, donde ha residido desde entonces. Se diplomó en Óptica y Optometría, sector al que se dedicaría profesionalmente durante una década hasta empezar a trabajar en la Universidad de Alicante.

El gusanillo de la literatura le picó desde siempre, y dedicó las noches de tres años a documentarse para su primera novela: La vieja familia (2012, La Esfera de los Libros), primera entrega de La saga de los longevos. No tardó en convertirse un fenómeno de crítica y ventas, siendo traducida al inglés (The inmortal collection) con una gran acogida tanto en EE.UU. como en Reino Unido.

Apenas dos años más tarde hace doblete. Publica la segunda entrega de La saga de los longevos, Los hijos de Adán (2014, CreateSpace Independent Publishing Platform), y la novela histórica Pasaje a Tahití (2014, Espasa Editorial).

Eva García Sáenz de Urturi: trilogía de la ciudad blanca.

Su ciudad natal le sirve para ambientar su siguiente novela, El silencio de la ciudad blanca (2016, Editorial Planeta), primera parte de la Trilogía de la ciudad blanca. El libro se convierte en un bestseller, vendiendo un millón de ejemplares en España, siendo traducido a diversos idiomas en más de treinta países y convirtiéndose en película en 2019 de la mano del director Daniel Calparsoro, con Belén Rueda, Javier Rey y Aura Garrido al frente del reparto.

Recomendado:  Ranking: Los libros más leídos del año

Premio Planeta 2020

La trilogía se completa a libro por año: Los ritos del agua (2017, Editorial Planeta) y Los señores del tiempo (2018, Editorial Planeta). Su última obra, Aquitania (2020, Editorial Planeta), le ha valido el Premio Planeta 2020, dotado con 601.000 euros. Se trata de un thriller medieval que, en palabras de la autora, supone “un homenaje a El nombre de la rosa”.

La periodista Sandra Barneda queda como finalista (150.350 euros) con Un océano para llegar a ti en la ceremonia más atípica de la historia del galardón (el mejor dotado de las letras españolas), celebrada el jueves 15 de octubre de 2020 en el Palau de la música de Barcelona.

Las novelas de Eva García Sáenz de Urturi han conseguido liderar las listas de los libros más vendidos en países como Alemania (Die stille des totes, 2020), Polonia (Cisza bialego miasta, 2019), Colombia, México, Argentina o EE.UU. (The inmortal collection, 2014). En 2018, la revista Yo Dona la incluyó en su lista de 500 Poderosas, señalándola como una de las mujeres más influyentes del mundo de la cultura.

Texto: Jesús Casañas

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Ya está aquí la Feria del Libro 2023

Regresa la Feria del Libro, que cumple su 90 aniversario en la capital madrileña con cifras de récord. Del 26 de mayo al 11 de junio. Casi 400 casetas, más de 5.000 firmas y un millar de editoriales forman la 82º edición de la mítica Feria del Libro de Madrid,...

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€