Así es For&From, el desconocido outlet de Inditex

por | 11 May 2023

Casi todas las cadenas de ropa, sobre todo las low cost, tienen sus propios outlet. Este es el caso de Mango, que promociona mucho estos puntos de venta online, aunque no cuenta con muchas tiendas físicas. Sin embargo, Inditex también cuenta con estos espacios comerciales desde hace años, aunque parece que el gigante gallego no tiene gran interés en que sean conocidos por el público en general.

Durante mucho tiempo, Inditex coqueteó con la idea de tener su propia tienda outlet. De hecho, partiendo de esa idea nació Lefties, aunque la intención duró poco. A esta nueva tienda se la denominaba el «Zara Taras», porque era el lugar a donde iban a parar todas las prendas del buque insignia de la compañía fundada por Amancio Ortega.

Con el tiempo, la benjamina de la familia con sede en Arteixo e integrada bajo el paraguas de Zara comenzó a sacar sus propias líneas de ropa, calzado y accesorios, haciendo que se convirtiese en una marca más a la altura de Pull&Bear o Stradivarius.

Pero Lefties no ha sido su única incursión dentro del mundo del outlet. Antes de desmantelar por completo Uterqüe, Inditex creó un punto de venta de descuentos donde vendían la ropa de la marca de diferentes temporadas a un bajo precio. Este local se convirtió en un auténtico centro de peregrinación para muchas influencers que amaban la marca.

Sin embargo, casi todos las ideas de outlet que han materializado a lo largo de la historia se han acabado diluyendo. Todas menos una. Se trata de las tiendas For&From, la gran apuesta de Inditex por los puntos de venta con descuentos.

 

El proyecto social de Inditex

Aunque sea un completo desconocido para el público en general, lo cierto es que Inditex lleva años con el proyecto For&From. De hecho, fue creado por Amancio Ortega y detrás de él hay un fin social.

Recomendado:  La cuenta imposible de Shein para hundir a Inditex

Además de querer tener su propio outlet, Ortega da empleo a personas con trastornos mentales severos y discapacidad para dar soporte a las tiendas. El primer local se abrió en 2002 y lo abanderaba Massimo Dutti. En estos más de veinte años, esta marca, que funciona bajo el modelo de franquicia y está gestionada por entidades sin ánimo de lucro que son expertas en discapacidad, no ha parado de crecer.

En la actualidad cuenta con más de 14 tiendas repartidas por España. En concreto, las podemos encontrar en diversos centros comerciales de Cataluña, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.

Lo curioso es que estos puntos son outlet de las diferentes marcas de la compañía, entre las que se encuentran Massimo Dutti, Bershka, Oysho, Stradivarius y Pull&Bear. Además, también hay outlet de Tempe, la empresa encargada de producir la línea de complementos y calzados para las ocho marcas del grupo gallego. En cada uno de estos locales se puede adquirir calzado y complementos de otras temporadas de cualquiera de las marcas de Inditex.

En el tiempo que lleva de vida, Inditex ha abierto 15 tiendas de For&From: 14 en España y una en Italia. También ha dado empleo a 532 personas con algún tipo de discapacidad. Aunque es el gigante gallego el que se encarga de financiar la construcción de cada uno de estos establecimientos, una vez puestos en marcha se autofinancian gracias a la venta de productos de campañas anteriores a precios reducidos.

 

¿Es rentable para las marcas tener una tienda outlet?

Como ya hemos dicho, Inditex no es la única que tiene tiendas con productos de anteriores temporadas a precios de ganga. Mango o El Corte Inglés son algunas otras compañías que llevan muchos años montadas en el carro del outlet para dar una segunda vida y, sobre todo, recuperar el dinero, de prendas y accesorios que no se han vendido durante el año vigente. Pero, ¿son realmente rentables estos locales?

Recomendado:  Primer año de Marta Ortega al frente de Inditex: los problemas crecen

La respuesta es que sí. En primer lugar, porque utilizan una técnica básica del neuromarketing: el descuento. Cuando nos enfrentamos ante un cartel con un precio reducido, queremos adquirir ese producto porque pensamos que nos vamos a ahorrar un dinero por un producto que queremos. Hemos encontrado una ganga.

Esto es algo que, muchas veces, las marcas, sobre todo las de lujo, quieren alejar de la imagen de su firma. En estos casos recurren a los outlet, creando así dos universos paralelos. Para estas empresas los gastos también son menores, ya que no requieren de intermediarios. Los productos que venden ya son suyos. Además, ni siquiera necesitan una tienda física, pueden ser solamente online.

Con el paso de los años, la concepción que tienen los usuarios sobre los outlet también han cambiado. Mientras que al principio de su llegada a España la idea era que estos productos eran de peor calidad o que tenían taras, ahora se han convertido en una opción para conseguir un producto que nos ha gustado durante la temporada a menor precio. Incluso, para poder adquirir algo que, con su precio normal, no podría asumir.

Además, lejos de ser algo negativo para las tiendas habituales de la empresa, estos locales de outlet pueden servir como punto de entrada a una marca para empezar a conocer tanto sus productos como su calidad y, de esta manera, convertirse en potenciales clientes.

Después de tantos años, está claro que estas tiendas son más que rentables para Inditex. Aunque el hecho de no tener demasiados locales hace pensar que, quizás, el descuento no es la vía que más quiera explotar la cadena gallega.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

El e-commerce sigue creciendo en Europa

El e-commerce sigue creciendo en Europa

Las compras en línea siguen creciendo en la UE, como muestran los datos de la última encuesta anual sobre el uso de las TIC en los hogares y por particulares. En 2022, el 91% de las personas de entre 16 y 74 años de la UE había utilizado internet, de las cuales el 75%...

Qué es Mica, la cerveza en la que ha invertido Pascual

Qué es Mica, la cerveza en la que ha invertido Pascual

Si hay un producto que caracteriza a Pascual, ese es la leche. Sin embargo, en los últimos tiempos, la compañía ha decidido dar un paso más allá e invertir, por primera vez en su historia, en bebidas alcohólicas. La afortunada ha sido Cerveza Mica, una vieja conocida...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€