‘Las niñas’ y ‘Antidisturbios’ triunfan en los Premios Feroz 2021

por | 3 Mar 2021

 

mario casas

Mario Casas

La VIII ceremonia de entrega de los PREMIOS FEROZ 2021, organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) y que se ha celebrado la pasada noche en el Teatro Coliseum de Madrid, ha coronado a la película Las niñas como la gran favorita de la prensa al sumar tres galardones: mejor película dramática, mejor dirección y guion (ambos de Pilar Palomero).

En los apartados de series la triunfadora ha sido Antidisturbios, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, con tres estatuillas incluyendo la de mejor serie dramática, seguida de cerca por Patria, de Aitor Gabilondo, con dos. En los apartados de comedia en cine y series las ganadoras han sido respectivamente, La boda de Rosa, de Icíar Bollaín; y Vamos Juan, de Diego San José. La película El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco, ha sido nombrada mejor documental y se ha concedido el Premio Especial a My Mexican Bretzel, de Nuria Giménez Lorang.

Los premios de interpretación en las categorías de cine han sido para Patricia López Arnaiz (Ane) y Mario Casas (No matarás) como protagonistas; y Verónica Echegui (Explota explota) y Juan Diego Botto (Los europeos) como de reparto. En series se ha producido uno de los momentos más singulares de la noche: el premio ex-aequo a mejor actor protagonista para Hovik Keuchkerian por Antidisturbios y Eduard Fernández por 30 monedas. Las actrices de Patria Elena Irureta (protagonista) y Loreto Mauleón (de reparto), y Patrick Criado (mejor actor de reparto por Antidisturbios) completan el palmarés en estos apartados.

Recomendado:  Los 'looks' más memorables y revolucionarios del Festival de Cannes

El Feroz a la mejor música ha sido para Baby, compuesta por Koldo Uriarte y Bingen Mendizábal; mientras que el galardón al mejor tráiler ha ido a manos de Javier Fesser y Rafa Martínez por Historias lamentables. El Premio Feroz FlixOlé al mejor cartel ha recaído en el ilustrador Jordi Labanda por Rifkin’s Festival.

 

VICTORIA ABRIL SE DISCULPÓ POR SUS POLÉMICAS DECLARACIONES

Victoria Abril ha recogido el Premio Feroz de Honor a toda su carrera emocionada. La actriz ha iniciado su discurso pidiendo perdón: “Pido disculpas si en la rueda de prensa hablando sin filtros de los vivos, he ofendido a los que han perdido sus seres queridos, no ha sido mi intención; para mí todas las vidas cuentan. ¡Creedme por favor!. Os doy las gracias porque, aunque sé que no pensamos lo mismo sobre algunas cosas, sé que sentimos el mismo amor por el cine”, ha dicho desde el escenario la protagonista.

«Nuestra intención al celebrar esta gala presencial es transmitir el mensaje alto y claro de que la cultura es segura”, ha subrayado en su discurso la presidenta de la AICE, María Guerra. Y, en efecto, los Feroz 2021 se han podido celebrar gracias al cumplimiento por parte de todos los asistentes del protocolo de seguridad sanitaria diseñado por los organizadores de la ceremonia. Estamos aquí para reconocer vuestro arrojo y el coraje de haberlo logrado este año”, les ha dicho Guerra a los nominados este año: “Habéis materializado nuestras vidas, pesadillas, nuestro pasado y presente. Desde las niñas que fuimos, las mujeres que queremos ser, el dolor de víctimas y victimarios de ETA, el debate de los antidisturbios, de las personas trans, del pasado político y los políticos que tenemos”.

Recomendado:  Los 'looks' más memorables y revolucionarios del Festival de Cannes

La gala ha estado presentada por Pilar Castro, que ha brillado con un guion escrito por Isabel Calderón y Lucía Lijtmaer, marcado por el feminismo y la celebración de la diversidad.

La celebración de los Premios Feroz 2021 ha contado con una amplia representación institucional, encabezada por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y en la que destacan también la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz; la delegada de la Artes del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy; la directora general del ICAA, Beatriz Navas; el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera; y la concejal de Cultura de esta misma localidad, Rosario Tamayo.

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

España Mágica, una guía de viaje de leyendas

En España Mágica (Ediciones B, 2023), el periodista Pedro García Cuartango describe casi medio centenar de lugares donde la magia, la leyenda y el mito han estado presentes. Eludiendo en todo momento los asuntos esotéricos, y atendiendo a su historia y sus...

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Más del 50% de los jóvenes escucha pódcasts en Spotify

Asistimos a la mesa redonda Pódcasts: la voz de la generación Z, un evento organizado por Spotify en el Espacio Cultural Serrería Belga de Madrid para descubrir por qué los pódcasts se han convertido en uno de los formatos de entretenimiento más demandados por los...

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Roberto Leal, portada de ‘Influencers’

Llega un verano adelantado a su tiempo con Roberto Leal en portada, que nos habla de su trayectoria y de su imagen como ‘yerno de España’ en un momento “privilegiado”. Ya lo venían advirtiendo: será el verano más caluroso en años. A la gran sequía hay que sumarle los...

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein: “Los pensamientos crean la realidad”

Rani Bruchstein (Tel Aviv, 1973) se mueve entre los paisajes urbanos y los retratos surrealistas. Tal y como refleja la exposición In Side Out, que, tras haber visitado Tel Aviv y Madrid, podrá verse dentro de unos meses en Barcelona, ciudad donde reside actualmente...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€