En los últimos años las nuevas tecnologías han cambiado los hábitos de la sociedad, como el consumo televisivo. El auge de Internet y de los dispositivos de soporte ha modificado los hábitos de las audiencias en dos aspectos esenciales:
- El visionado ya no sigue los patrones habituales. Existe un auge creciente en el consumo de contenidos online a través de smartphones, tablets y ordenadores frente al tradicional disfrute de programas desde el televisor de casa.
- El uso generalizado, sobre todo entre los jóvenes, de las redes sociales como plataformas de información y opinión generalizada y, por supuesto, también de contenidos audiovisuales.
Ante el panorama existente, las televisiones tradicionales se adaptan a los nuevos tiempos y, más allá de los datos de los audímetros, toman medidas para ganar notoriedad y visibilidad frente a las plataformas de vídeo.
Este es el caso de las series españolas, todo un fenómeno entre los jóvenes, en el que las cadenas deben complementar el visionado con el uso de las redes sociales para poder enganchar a su público, independientemente de que la serie se emita en lineal o streaming.
Los perfiles sociales de cada serie, se convierten además en herramientas de análisis estadístico que permiten tomar la decisión de realizar giros argumentales e, incluso, reanudar o no la continuación de una nueva temporada.
Este es el ranking Influencers de las series españolas que lo han conseguido con éxito, acumulando un notable número de seguidores tanto en sus emisiones como en el seguimiento de sus redes sociales, en particular de Instagram.
SERIES ESPAÑOLAS/ TOTAL SEGUIDORES DE NUESTROS 10 INFLUENCERS

1) La casa de papel
Serie de suspense que ha obtenido un enorme reconocimiento internacional hasta el punto de permanecer disponible en el Netflix de prácticamente todos los países. Como argumento, un hombre misterioso y un equipo de ocho personas con poco o nada que perder entrenan en casa un robo a través de un plan perfecto para secuestrar la Casa de Moneda y Timbre e imprimir una inmensa cantidad de dinero. La trama continua con el desarrollo del secuestro.
2) Las chicas del cable
Ambientada en el Madrid de los años 20, esta primera serie original de Netflix producida y rodada en España, cuenta la historia de cuatro mujeres que, llegadas desde distintos puntos del país, comienzan a trabajar en la centralita de la entonces única compañía de telefonía superando distintos obstáculos personales, sociales y familiares para poder alcanzar sus sueños.
3) Vis a Vis: El oasis
Vis a vis es una serie dramática y de suspense en la que, a través de la vida carcelaria de las reclusas Macarena y la peligrosa Zulema, se desarrolla la búsqueda de un montón de dinero escondido que también busca el novio de Zulema.
Secuela de Vis a vis, El oasis se estrenará en la cadena Fox España a partir del 20 de abril para contarnos las nuevas peripecias fuera de prisión de las personajes principales de la anterior, Macarena y Zulema.
4) Élite
Pese a no ser la mejor valorada por los críticos profesionales, su acogida entre la audiencia juvenil ha sido espectacular y superado todas las expectativas del momento. Es una de las series juveniles más populares del momento. Con el prestigioso instituto Las Encinas como marco, los alumnos habituales e hijos de la élite comparten trama en forma de asesinatos, líos amorosos, traiciones y mucho drama con tres alumnos de otra clase social.
5) Paquita Salas
Serie de entretenimiento a mandíbula batiente emitida por Netflix en la que la desfasada protagonista que da nombre a la serie decide prolongar su dilatada carrera como representante de actores desde los años 90 que sigue anclada al pasado para encontrar un nuevo talento al que poder representar cuando su actriz más famosa cancela sus servicios.
6) El Ministerio del Tiempo
Serie de ciencia ficción, de las más populares producidas y emitidas en nuestro país que, desde TVE, desarrolla una trama que protagoniza una organización gubernamental secreta con capacidad para hacer viajar a sus agentes a través del tiempo para evitar cambios intencionados en la historia por la acción de intrusos pasados y presentes. Los carismáticos personajes así como la evolución de sus relaciones episodio tras episodio, constituyen igualmente otro atractivo aliciente que explica su éxito.
7) Merlí
Serie española de carácter marcadamente juvenil que más fans está acumulando en la actualidad. En la misma, un profesor de filosofía, que ha tenido que volver a vivir con su madre y a convivir con su hijo, provoca de mil maneras la reflexión del alumnado de su instituto. Numerosos líos amorosos y giros inesperados completan el atractivo de esta interesante trama.
8) Instinto
Serie original de Movistar+ en la que una joven ingeniera se incorpora a una empresa tecnológica puntera poniendo, con el descubrimiento de su secreta vida privada en completo desorden la existencia y relaciones personales de sus jefes. Entre medias, la consulta de una psicóloga y un exclusivo club privado en el que para entrar a satisfacer las fantasías sexuales hay que ocultar el rostro.
9) Estoy Vivo
Serie policíaca con componentes paranormales emitida por TVE en la que un inspector de policía, fallecido por error, vuelve a la vida ocupando el cuerpo de otro hombre sin poder contar a nadie su verdadera identidad a riesgo de desaparecer para siempre. Las peripecias que sufre giran en torno a la reconquista de su vida familiar anterior bajo su nuevo aspecto y a la búsqueda del asesino en serie al que perseguía en el momento del accidente que provocó su fallecimiento.
10) Fariña
Serie de carácter marcadamente histórico en el que se ambienta la crónica cronológica de narcotráfico en Galicia desde mediados de los setenta a la actualidad y obteniéndose especialmente en la época de su más extraordinaria influencia en la década de los 90 hasta el punto de tejerse una red entre Colombia y Galicia que sería la encargada de entrar la mercancía en el continente europeo.
Fuente: Heepsy
NOTA:
Los rankings se han elaborado en función del engagement analizado de cada uno de ellos.
Para elaborar este ranking de Influencers, hemos recopilado los principales influyentes de España y, a través del sofisticado algoritmo de clasificación de la galardonada herramienta Heepsy, como resultado obtenemos una lista por tema (moda, fitness, comida …), país y ciudad con las 10 personas más influyentes de cada segmento. De esta manera, podemos ofrecer información sobre instagrammers, youtubers, bloggers, etc., que logran el mayor alcance, tanto por el tamaño de su audiencia (los más influyentes tienen millones de seguidores ) y su calidad en términos de compromiso.. Esta clasificación se actualiza periódicamente para ofrecer la información más actualizada y relevante de forma gratuita. De forma que todos nuestros ranking tienen un valor adicional si se quieren emplear para implementar estrategias de marketing online por parte de las marcas. Es importante entender que en la elaboración de nuestro ranking hablamos siempre de influencers de nicho que tienen, para esa temática concreta, más engagement que las propias celebridades.
Heepsy cuenta con una base de datos de unos 3 millones de influenciadores y más de 40 categorías diferentes.
0 comentarios