Realidad aumentada y drones en LaLiga

por | 18 Nov 2020

La tecnología ha llegado ya a los deportes de alto nivel, y el fútbol no va a ser menos. Durante esta nueva temporada, LaLiga ha implementado realidad aumentada y drones para proporcionar estadísticas y datos a tiempo real sobre el césped, aunque se esperan más avances de aquí a un futuro no muy lejano.

El deporte rey en España no quiere quedarse atrás en la conversión hacia lo digital, y van camino de utilizar la tecnología más puntera como machine learning, big data e inteligencia artificial en los partidos de fútbol.

Son muchas las ocasiones en las que se requiere de una ayuda extra para saber a ciencia cierta lo que está pasando en el terreno de juego. Ya se utilizan cámaras de última generación para tomar fotografías imposibles, y estamos cerca de disfrutar de la realidad aumentada para afinar todavía más.

Novedades en LaLiga

LaLiga quiere reinventar la manera de ver el fútbol. Para esta temporada 2020/2021 se han basado en 4 pilares sobre los que llevan trabajando mucho tiempo. Por un lado, cámaras aéreas de última generación. Estas cámaras, ya implementadas en varios estadios, se instalarán en los estadios de la Real Sociedad, Eibar, Levante y Cádiz. Un total de 14 estadios dispondrán de esta visión panorámica del juego. Ofrecen una perspectiva innovadora a la hora de seguir el juego sobre el césped.

Recomendado:  Los mejores consejos para comprar tecnología en el Black Friday 2022

La siguiente novedad será la incorporación de las repeticiones de 360 grados. Ya se encuentra disponible en 8 estadios, y quieren ampliarlo a más. Esta tecnología localiza la posición de la pelota mediante tracking automático y activa los micrófonos que se encuentran alrededor de esta zona.

También, al hilo de esto último, se está trabajando en la producción de contenido volumétrico. Es una cámara que sigue la acción como si fuéramos nosotros mismos un futbolista que está en el campo corriendo al lado de los protagonistas del partido.

Fútbol durante la crisis por la COVID-19

Tras la pandemia de la COVID-19 durante este año 2020, LaLiga se ha visto obligada a posicionar más cámaras de manera estratégica en ángulos que eviten visualizar el estadio sin aficionados. De esta manera tenemos cámaras más cerca de la acción.

El hecho de no haber aficionados en los estadios hace que el espectáculo vaya en deterioro, según LaLiga. Es por esto por lo que se han colocado hinchas virtuales en las gradas, así como en el audio cánticos y sonidos ambientales. Para esto, han recurrido a la desarrolladora EA Sports, responsable de videojuegos como el FIFA, ya que controlan mucho la incorporación de audio a imágenes del juego.

Realidad aumentada y drones en LaLiga

Se trata de la innovación más importante que se va a llevar a cabo. Consiste en un sistema llamado Mediacoach que utilizan todos los clubes de primera y segunda división para recoger todo tipo de datos de los partidos y de los jugadores.

Recomendado:  Ranking: 7 curiosidades del Mundial de Fútbol

Estos datos se recogen a través de unas cámaras de seguimiento que envían la información a Mediacoach. Están disponibles en tiempo real, y ayudan al espectador a entender mejor el juego, tener un interés mayor y profundizar el story telling. Datos como mapas de calor, zonas de ataque, estadísticas, alineaciones…son ejemplos de realidad aumentada utilizada en partidos de fútbol profesional.

Hace unos meses, se consiguieron los permisos necesarios de las autoridades de seguridad aérea para poder utilizar drones durante los partidos de fútbol. Este tipo de aeronaves permitirán captar imágenes inéditas y hasta ahora nunca vistas del terreno de juego. Estos pequeños drones controlados desde tierra filmarán imágenes de alta calidad y a gran velocidad de los jugadores, y quieren ponerlos en marcha lo antes posible. Está claro que estamos ante una nueva era para el fútbol, en lo que a tecnología se refiere.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€