5 herramientas que te protegerán del ransomware

por | 18 May 2017

Wannacry, el ransomware que ha afectado a miles de ordenadores de empresas y servicios públicos por todo el mundo, ha disparado todas las alarmas. ¿Cómo protegerse de lo que parece ser un virus devastador? Las siguientes herramientas te resultarán de utilidad:

Un disco duro portátil.

El ransomware va a por tus datos. Los «secuestra», encriptándolos y demandando un rescate para obtener la clave que los desbloquee. Un disco duro externo con la copia de tus datos es una opción perfecta, pues permite el formateo de tu dispositivo infectado, eliminando por completo el ransomware, mientras tus datos están a salvo en un aparato que cabe en la palma de tu mano. Una gran variedad de discos duros portátiles de gran capacidad se manejan en el rango de los 100 euros.

Copia de seguridad en la nube.

La versión intangible del disco duro. Tus datos no necesitan estar en un dispositivo físico sobre tu escritorio. Los servicios en la nube, como CrashPlan, permiten subir tus datos a servidores repartidos por todo el mundo y poder acceder a ellos desde cualquier ordenador.

La última versión de tu SO

Wannacry aprovechaba un agujero en las versiones no actualizadas de Windows. Muchas veces, los usuarios, ignoran las actualizaciones pensando que son un trámite tedioso y demasiado frecuente. Lejos de ser un estorbo, estas actualizaciones corrigen las deficiencias que ponen a tu ordenador en el punto de mira de software malicioso.

Recomendado:  Cómo proteger a tu empresa de los ciberataques

Un buen antivirus

Si bien el mejor antivirus es el sentido común, no todas las amenazas de la red vienen de abrir un archivo ejecutable de dudosa procedencia. Un antivirus actualizado puede ayudar a parar ciertos ataques a los que nuestros pequeños descuidos hayan dejado la puerta abierta.

Hardware y software no mayoritario.

El mundo no acaba en Windows y Android, pero es cierto que es el software más extendido a nivel mundial. Es por esto que la mayoría de virus son diseñados para estos sistemas, dejando a aparatos que corren bajo software «minoritario» (como Linux o Ios) relativamente intactos.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Starlink, los satélites de Elon Musk

Starlink, los satélites de Elon Musk

Lo de que Elon Musk quiere ser de las personas más innovadoras que hay ahora mismo, nos ha quedado claro con lo más novedoso hasta la fecha. Starlink, los satélites de Elon Musk, están dejando perplejas a aquellas personas que ven sus estelas en los cielos. Os...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€