Inteligencia Artificial para luchar contra el cáncer

por | 17 Ene 2018

Hasta ahora, la mayoría de los tratamientos contra el cáncer se basan en reaccionar a la enfermedad directamente, y a posteriori, cuando el cáncer se ha manifestado (con todo lo que ello conlleva). Mediante quimioterapia, radioterapia o cirugía, se lleva la guerra a las células cancerosas, dañando, en muchos casos, el tejido sano.

Richard Wender, de la Asociación Americana del Cáncer, cree que el futuro del tratamiento de esta enfermedad es muy distinto. En lugar de tratamientos generalizados y agresivos, el experto cree que la lucha contra el cáncer venidera será personalizada para cada paciente, y de ser posible, antes de que la enfermedad aparezca. Esto es debido a que la mayoría de los casos de cáncer tienen un origen genético, lo que significa que, con los últimos avances de la tecnología, la terapia puede ser preventiva.

La tecnología para luchar contra la enfermedad ha evolucionado de manera increíble. «Seguimos utilizando microscopios como antaño, pero ahora miramos cada vez más el entorno molecular. Buscamos en el «ecosistema» celular que rodea al cáncer e intentamos centrar las terapias en las mutaciones específicas de ese tipo de cáncer» dice Wender.

Las nuevas técnicas de inteligencia artificial buscan los marcadores genéticos que dan lugar al cáncer, lo que con suerte permitirá que se encuentre la enfermedad antes de que se manifieste.

El machine learning ayudará a los ordenadores a aprender cómo son las células cancerígenas que están buscando.

 

Recomendado:  Inteligencia Artificial: así está escapando al control del hombre y amenaza a la humanidad

Wender reconoce que la inteligencia artificial y el machine learning modelarán la medicina oncológica. «La forma tradicional de aprender sobre el cáncer es encontrar un tipo particular de cáncer e iniciar ensayos clínicos que implican cientos de pacientes y se alargan durante años. Esta no es la forma en la que trataremos a los pacientes en el futuro» A partir de ahora, según el experto, se recolectarán todo tipo de datos (clínicos, genéticos y moleculares) de cada paciente, convirtiendo a cada afectado por esta enfermedad en un estudio clínico por si mismo, y por lo tanto, pudiendo actuar mejor sobre su tipo de cáncer en concreto.

El camino para lograr esta revolución en la lucha contra una de las dolencias más extendidas que existen es la colaboración entre las startups emergentes y los nuevos avances tecnológicos.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€