El Internet de las Cosas moverá 6.400 millones de dólares en 2021

por | 1 Sep 2017

Crecerá un 26% cada año, según pronostica NelsonHall.

No es un secreto que el Internet de las Cosas (IoT) representa una oportunidad sin igual para la industria tecnológica, que incluso trabaja a destajo para adecuar su propia capacidad a lo que está por llegar. Si la explosión definitiva se espera en apenas tres años, ahora es el informe NEAT, elaborado por NelsonHall, el que pone cifras en relieve para ilustrar la verdadera importancia de un sector aún desconocido: el IoT superará los 6.400 millones de dólares de aquí a cuatro años, con un crecimiento del 26% cada año.

La importancia del Internet de las Cosas es conocida por la mayoría de las empresas encuestadas, como refleja el informe: casi el 90% de las compañías cree que la información basada en datos se convertirá en un diferenciador clave en 2020. Algo a lo que el IoT contribuirá de manera significativa, al dotar de sensores a todo tipo de realidades que se encargarán, día y noche, de generar datos con importante información sobre el entorno y los usuarios.

Este negocio reforzará el papel de compañías como Atos, que a través de Atos Codex suministra, gestiona y asegura la cadena de valor del Internet de las Cosas, desde los dispositivos conectados hasta el centro de datos, gracias a un extenso ecosistema de socios y a servicios que combinan la conectividad y las plataformas de líderes como Worldline, Amazon Web Services y Microsoft Azure.

Recomendado:  Phubbing: qué es y cómo evitarlo
  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€