El Internet de las Cosas moverá 6.400 millones de dólares en 2021

por | 1 Sep 2017

Crecerá un 26% cada año, según pronostica NelsonHall.

No es un secreto que el Internet de las Cosas (IoT) representa una oportunidad sin igual para la industria tecnológica, que incluso trabaja a destajo para adecuar su propia capacidad a lo que está por llegar. Si la explosión definitiva se espera en apenas tres años, ahora es el informe NEAT, elaborado por NelsonHall, el que pone cifras en relieve para ilustrar la verdadera importancia de un sector aún desconocido: el IoT superará los 6.400 millones de dólares de aquí a cuatro años, con un crecimiento del 26% cada año.

La importancia del Internet de las Cosas es conocida por la mayoría de las empresas encuestadas, como refleja el informe: casi el 90% de las compañías cree que la información basada en datos se convertirá en un diferenciador clave en 2020. Algo a lo que el IoT contribuirá de manera significativa, al dotar de sensores a todo tipo de realidades que se encargarán, día y noche, de generar datos con importante información sobre el entorno y los usuarios.

Este negocio reforzará el papel de compañías como Atos, que a través de Atos Codex suministra, gestiona y asegura la cadena de valor del Internet de las Cosas, desde los dispositivos conectados hasta el centro de datos, gracias a un extenso ecosistema de socios y a servicios que combinan la conectividad y las plataformas de líderes como Worldline, Amazon Web Services y Microsoft Azure.

Apóyanos y comparte este artículo:
Recomendado:  Ayuno de dopamina digital: ¿qué es?
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this