La nube es de Amazon

por | 5 Ago 2017

Es la compañía líder en un sector esencial para el mantenimiento de la actual estructura de Internet.

Internet está en la nube. Esta frase no debería evocar al despiste, sino a la estructura que sostiene Internet tal y como lo conocemos. Y en ese importante sector destaca un actor que ha sabido posicionarse en los últimos años: Amazon. La compañía de Jeff Bezos no solo es la tienda más grande del mundo, sino el mayor proveedor de servicios de computación en la nube. Según datos de Synergy Research Group, la compañía estadounidense atesora el 40% de la cuota de mercado de este sector. Compañías de la talla de Netflix han apostado por Amazon como proveedor, sin ir más lejos. Ironías del mundo digital.

Detrás de Amazon se sitúan, con un 23% de cuota de mercado, Microsoft, IBM y Google. La compañía de Bill Gates busca reorientar parte de su negocio a los servicios en la nube, mientras que Google quiere aprovechar su potencial en Internet para prestar estos mismos servicios. IBM, por su parte, lleva años apostando por productos en la nube. Sin embargo, la posición de estas tres compañías es muy inferior, incluso juntas, al poder de Amazon.

Otro grupo de 10 proveedores se lleva el 18% del mercado, cifra idéntica a la que aglutinan todos los demás actores del sector, valorado en 7.000 millones de dólares al año y con positivas perspectivas de crecimiento, a medida que crezca el consumo de productos multimedia y sea necesario aumentar tanto la capacidad de almacenamiento como la velocidad de procesamiento de los datos. La llegada del Internet de las Cosas pondrá de nuevo sobre la mesa la necesidad de potenciar los servicios en la nube, dado que estos productos carecerán, en su mayoría, de espacio de almacenamiento físico, por lo que la ingente cantidad de datos que van a generar tendrá que alojarse en servidores que, a día de hoy, gestiona apenas un puñado de compañías a gran escala.

Recomendado:  Microsoft despedirá a 10.000 personas y profundiza la sangría de despidos en compañías tecnológicas
  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€