Por qué las empresas familiares son importantes

por | 4 Ago 2021

Las empresas familiares son un activo en auge. Pese a la crisis económica, el 62% de las compañías de este tipo han conseguido incrementar o mantener su plantilla. El dato corresponde al informe del Observatorio de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de Empresa Familiar (IEF) y Deloitte.

La sucesión en la empresa, la gestión empresarial, la diversificación, la internacionalización o la profesionalización son algunas de las claves de su éxito empresarial, según destacan desde Caixabank.

Desde la entidad bancaria apostaron por reforzar las ayudas a las empresas familiares durante la crisis. En este sentido, la financiación ha sido uno de los puntos clave. En el caso de Caixabank, durante 2020 se concedieron más de 17.000 millones de euros en moratorias de créditos en España. A eso se le sumó que con fecha de 31 de marzo el saldo que ya había en préstamos con avales ICO alcanzó los 22.001 millones de euros. Eso supone la concesión de un 25% de los préstamos con aval ICO que solicitó el sector.

Las empresas familiares tienen más oportunidades para afrontar la crisis del covid

Además de eso, las empresas familiares tienen más oportunidades para poder afrontar la crisis económica generada por la covid-19. Una de ellas viene de la mano de los fondos del Plan de Recuperación para Europa Next Generation. Desde la entidad bancaria señalan que “son una gran oportunidad para nuestro tejido empresarial”.

Sin embargo, también se pone de manifiesto que, para acceder a dichos fondos, es preciso que primero se realice una “una intensa labor de información, impulso y recopilación de proyectos empresariales”.

 

Financiación y acompañamiento

Entidades como la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, AEFA, que recientemente ha cumplido su 25 aniversario, realizan una labor esencial para informar sobre las ayudas disponibles para sacar adelante la empresa. Entre los objetivos de esta empresa destaca el de ayudar a promover los intereses de las empresas familiares como motor de la economía productiva y del empleo.

La financiación y el acompañamiento a la hora de solicitar las ayudas a la recuperación empresarial son claves para reactivar el tejido productivo y para lograr que este tipo de empresas se mantengan.

 

El Club del Emprendimiento

 

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza es, por excelencia, la cadena preferida de España. Aunque ya no están viviendo esos años dorados donde la compañía era, sin ningún tipo de discusión, la reina de las pizzas en nuestro país, en parte, por la aparición de otros deliveries, el vaivén económico...

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Que la familia Roig es la más rica de Valencia y una de las más ricas de España no es sorpresa para nadie. Sin embargo, los dos hermanos, Juan y Fernando Roig parece que no están en la misma situación. Pamesa, la empresa de Fernando, está en problemas económicos y...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€