Una IA de Google crea sonidos nunca antes escuchados.

por | 16 May 2017

Google Brain es el laboratorio principal de Google dedicado al desarrollo de inteligencia artificial. Allí, se exploran los límites del aprendizaje de las máquinas y de las redes neurales. Magenta es un pequeño equipo de esta división con bastante libertad creativa. Han creado Nsynth, un programa que ha aprendido a combinar perfectamente un gran número de instrumentos.

 

Representación visual de los sonidos en Nsynth.

Nsynth no se limita a poner capas de sonido de un instrumento encima de otras; no, es más complicado que eso. Nsynth cuenta con una inmensa base de datos con millones de notas de miles instrumentos. Una vez analizadas (que fue el primer paso de aprendizaje del software), el programa puede fusionar dos instrumentos creando un sonido completamente nuevo. Un clavicordio del siglo XVIII y una guitarra eléctrica, un saxofón y un órgano Hammond…las posibilidades son infinitas, y suenan bien.

 

 

Magenta mostrará a Nsynth ante el público esta semana en Moogfest, un festival anual de arte, música y tecnología que este año tendrá lugar en Durnham, Carolina del Norte.

La idea, según Google, es que Nsynth otorgue a los músicos una nueva e inmensa variedad de herramientas con las que hacer música. Voces críticas aseguran que este concepto no está muy lejos de lo que se ha hecho tradicionalmente en grandes orquestas, es decir, mezclar el sonido. Pero también agregan que Nsynth puede llevar frescura a esta práctica, y que la gente lo seguirá por ser Google el creador.

¿Cómo funciona?

La base de datos de sonidos musicales, corre por una red neural, donde cada uno de los sonidos en convertido en un vector matemático. Así, la máquina sabe perfectamente y puede imitar cada uno de los sonidos posibles. En forma de vectores, también puede fusionarlos, que no es lo mismo que hacer sonar ambos a la vez.

 

 

Apóyanos y comparte este artículo:
  

0 comentarios

Enviar un comentario

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Facebook e Instagram, a un paso de ser de pago

Estamos en tiempos de cambios para las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas. Tras los despidos masivos en empresas como Facebook, Twitter o Microsoft, se empieza a tambalear el sector. Después del subidón de la pandemia, que incrementó sus ingresos como...

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Así ha sido la velada salvaje de Jordi Wild

Emulando a Ibai Llanos y su ya famosa velada anual de boxeo, el 17 de febrero se celebró la velada salvaje de Jordi Wild.   Los creadores de contenido ya no se ciñen a un registro. Los que antaño hacían vídeos en YouTube, ahora dirigen podcast, entregas de...

Cambios en Netflix

Cambios en Netflix

¿Cómo nos afectarán los cambios en Netflix próximamente? Netflix quiere acabar, entre otros, con las cuentas compartidas. Pero, a la vez, quiere hacer mejor su experiencia de uso y seguir atrayendo tanto a los usuarios actuales como a futuros clientes potenciales....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this