Este es el motivo por el que están cerrando las fábricas de coches

por | 2 Jul 2021

La crisis que se está viviendo con los semiconductores ha sido el detonante por el que están cerrando las fábricas de coches.

Aunque pudiera parecer que los chips son componentes únicos de móviles, videoconsolas y ordenadores, hoy en día no se puede estar más equivocado. Prácticamente cualquier dispositivo, desde lavadoras hasta equipamiento hospitalario, pasando por los vehículos, van equipados con multitud de chips. La escasez de estos componentes ha sido la causa por la que están cerrando las fábricas de coches en España. Eso sí, se trata de parones temporales hasta que se obtenga stock suficiente.

 

La red 5G y la inteligencia artificial: dos de las principales razones

El despliegue de la red 5G a nivel mundial, como se puede suponer, supone una infraestructura colosal que, en el futuro, mejorará las comunicaciones a todos los niveles. Para poder alcanzar ese grado de comodidad, es necesario disponer de gran cantidad de chips.

Otros sectores como la inteligencia artificial, el internet de las cosas o los coches autónomos han crecido en popularidad. Los fabricantes de suministradores les han priorizado con respecto a otros sectores.

La escasez de estos componentes claves en la producción de vehículos modernos ha provocado una situación en la que están cerrando las fábricas de coches en España.

No es la primera vez que la industria se encuentra en una situación de falta de stock de semiconductores, pero en esta ocasión ha tenido consecuencias mayores.

 

La falta de chips es la causa por la que están cerrando las fábricas de coches

El año pasado los confinamientos globales mandaron a millones de trabajadores a sus casas. Esto produjo un increíble aumento de las ventas de todo tipo de dispositivos electrónicos: móviles, tablets, ordenadores, televisores e, incluso, videoconsolas. Valía cualquier cosa para trabajar, pero también para poder llevar de la mejor manera posible el encierro.

Junto a este hito sin precedentes, se unieron algunos hechos fortuitos como incendios en algunas plantas productoras japonesas o la fuerte sequía producida en Taiwán, que obligó a limitar la actividad industrial en toda la isla.

Toda una serie de casualidades que jamás en la historia moderna se habían producido a la vez.

Además, durante las semanas de paralización, la industria automovilística fue una de las que redujo su actividad casi por completo. El momento perfecto para que las empresas dedicadas a la producción de semiconductores viraran hacia el sector tecnológico, más rentable y mucho más voluminoso.

Al recuperar las plantas industriales el ritmo de trabajo, se toparon con una terrible realidad: no hay chips para ellos.

El problema radica, principalmente, en que el número de empresas en el mundo que produce chips de última generación se pueden contar con los dedos de una mano. Básicamente, se puede reducir a Intel, Samsung y TSMC, ubicada en Taiwán.

 

Fabricas de coches cerradas en España

La fabrica de SEAT en Martorell ha sufrido tres días de parada de producción. La Mercedes-Benz de Vitoria, ha parado una serie de turnos a la espera de recibir el stock suficiente para continuar. La planta de Ford en Valencia permaneció cerrada durante toda una semana hasta que, finalmente, ha podido retomar la actividad a ritmo normal.

 

La industria del automóvil en España

La automoción no es el único sector que se ha visto afectado por esta falta de microchips, pero sí es el sector más importante en España que se ha visto afectado.

Apple y Samsung han tenido que posponer el lanzamiento de nuevos terminales y sabidos son los problemas de stock existentes tanto en la PlayStation 5 como la nueva Xbox de Microsoft, por lo que se ha tratado de un problema a nivel global.

  

0 comentarios

Enviar un comentario

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza y su nueva etapa para sobrevivir

Telepizza es, por excelencia, la cadena preferida de España. Aunque ya no están viviendo esos años dorados donde la compañía era, sin ningún tipo de discusión, la reina de las pizzas en nuestro país, en parte, por la aparición de otros deliveries, el vaivén económico...

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Los problemas de Fernando Roig salpican a Mercadona

Que la familia Roig es la más rica de Valencia y una de las más ricas de España no es sorpresa para nadie. Sin embargo, los dos hermanos, Juan y Fernando Roig parece que no están en la misma situación. Pamesa, la empresa de Fernando, está en problemas económicos y...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€