La pandemia acelera la digitalización de las empresas

por | 6 Nov 2020

La digitalización de las empresas ha crecido durante la pandemia. Así lo destaca un informe de Salesforce, que apunta a que 7 de cada 10 empresas han profundizado en su digitalización durante los últimos meses. Pero ¿qué beneficios tiene la digitalización empresarial?

La crisis sanitaria, los confinamientos, las restricciones a la movilidad y a las actividades sociales o un mayor uso de las herramientas tecnológicas por parte de los ciudadanos están acelerando la transformación digital.

Las semanas de confinamiento obligaron a empresas y trabajadores a trasladar casi todas sus actividades habituales a canales virtuales. Una tendencia en la que sobresale el teletrabajo, pero que va mucho más lejos.

De hecho, y según The CMO Survey, las empresas han aumentado casi un 13 % su presupuesto de marketing digital durante la pandemia. Un hecho que se debe a un mayor interés por estar donde la gente está pasando gran parte de su tiempo, Internet.

Como parte de esta rápida conversión a lo digital, muchas empresas también han aprovechado el parón de la economía para mejorar su posición en Internet. Algunas remodelaron sus webs, otras apostaron por posicionarse en buscadores y las tiendas físicas abrieron tiendas digitales para poder seguir vendiendo.

Algunos expertos ya hablan de la Shut-in Economy, algo así como la ‘economía cerrada’ o confinada: un nuevo modelo económico en el que casi todo se hace a distancia. Desde asistir a clase hasta trabajar, comprar, socializar, hacer deporte e incluso viajar.

Recomendado:  ¿Teletrabajo sí o no?

Digitalización de las empresas es más que tener web

Pero estas actividades requieren posicionarse correctamente, ya que existe una enorme competencia por la atención de los usuarios. Y es ahí donde destaca el papel de la publicidad digital, a la que están recurriendo empresas de todos los tamaños para poder ganar cuota de mercado.

De hecho, la inversión publicitaria en buscadores alcanzará este año los 1.042 millones de euros, según previsiones de IAB y PwC. Son 20 millones de euros más que en 2019, lo que acerca la inversión en España a la que aglutinan Atresmedia (con 1.039 millones generados por publicidad) y Mediaset (981 millones de euros).

Ahora bien, para destacar en Internet no solo es necesario recurrir a la publicidad. lLa transformación digital debe ser transversal, empezando por el interior de cada empresa. Porque de nada sirve destinar grandes cantidades de dinero a poner anuncios en canales digitales si la empresa después no va a trabajar en esos entornos digitales.

Por eso, el mejor consejo es digitalizar la compañía de arriba abajo. Situar a la tecnología en el centro de las operaciones. Actualizar los actuales procesos y sistemas de trabajo y adoptar, en definitiva, una mentalidad digital.

Porque los consumidores ahora están al otro lado de una pantalla, y la mejor forma de llegar a ellos es teniendo claro que el mundo ha cambiado y que la digitalización no es que sea ya un proceso imparable, sino que es un proceso imprescindible para poder sobrevivir durante la pandemia.

Recomendado:  Así funciona la empresa que crea talentos digitales y los pone a trabajar
  

0 comentarios

Enviar un comentario

ChatGPT crea una versión para empresas

ChatGPT crea una versión para empresas

OpenAI ha dado un paso adelante en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial con el lanzamiento de ChatGPT Enterprise. Esta nueva versión del chatbot de IA está diseñada específicamente para empresas, priorizando la privacidad y la...

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Amazon incorpora 400 canales gratis a Fire TV

Siguiendo el modelo establecido por Samsung y Google, Amazon incorpora 400 canales gratis adicionales a los usuarios de Fire TV.   La oferta de canales de televisión parecer ser la nueva guerra que están librando las compañías tecnológicas punteras. A los...

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Phubbing: qué es y cómo evitarlo

Que la tecnología llegó para quedarse, es un hecho. Como también lo es la adicción que genera, tanto a los adolescentes como a los adultos. Son muchos los expertos que alertan sobre esto, sobre tener especial atención a nuestra salud digital, dados los tiempos que...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€