La sorprendente prohibición de Noruega a los influencers

por | 5 Jul 2021

Noruega prohíbe a los influencers digitales del país retocar sus fotos sin avisar de ello a los seguidores. Te contamos las claves de esta nueva ley que puede cambiar para siempre las redes sociales.

Noruega prohíbe a influencers retocar las fotos sin avisar

Si algo tienen redes sociales como Snapchat o Instagram son los filtros. Divertidas opciones que permiten retocar las fotografías para hacerlas más instagrammeables o, simplemente, para sacar lo mejor de nosotros mismos. Sea o no real. Y es ahí donde entra en juego una nueva ley que ha creado Noruega.

El país europeo, a través de su Ministerio de Infancia e Igualdad, ha impulsado una nueva legislación que prohíbe publicar fotografías retocadas en redes sociales si no se informa de ello a los seguidores. Incluso ha creado una etiqueta específica para marcar estos contenidos, similar a las que ya se utilizan en algunas ocasiones para informar de contenido publicitario.

 

¿Por qué Noruega prohíbe publicar fotos retocadas en redes sociales?

Esta nueva ley busca proteger a los jóvenes de cánones de belleza irreales. Los filtros en redes sociales permiten modificar de tal manera una imagen que deje de parecerse en nada a la original. Con un paisaje solo veremos un idílico lugar que quizás no exista en la realidad. A lo sumo, conllevará que muchos seguidores se dejen una fortuna en pagarse un viaje para repetir esa foto en una playa determinada… que no es tan paradisiaca como cabría esperar. Pero no pasará de unas vacaciones agridulces.

Recomendado:  ¿Por qué quieren prohibir TikTok?

Por el contrario, cuando un joven quiera parecerse físicamente a algún influencer digital cuyo rostro o cuerpo no existen y son irreales, las consecuencias pueden ser realmente graves. Quizás en forma de trastornos alimentarios o un estilo de vida insano por perseguir una imagen imposible. Y, en cualquier caso, generando frustración por no conseguir esa meta. Una que no existe y nunca ha existido.

 

La excepción a la ley noruega contra las fotos retocadas en redes sociales

Existe, eso sí, una excepción a esta nueva ley: en realidad solo aplica a contenidos promocionales. De este modo, cuando algún famoso o una marca publiquen imágenes retocadas, deberán indicarlo. Los usuarios ‘normales’ podrán continuar retocando sus fotografías y vídeos sin avisar previamente, lo que deja la puerta abierta a que el problema perviva. También es cierto que la gente anónima suele inspirar menos deseos

Por otra parte, esta nueva ley no se ciñe exclusivamente a redes sociales, sino a todo tipo de soportes publicitarios. Por ello, afectará a vallas publicitarias, anuncios en revistas y, en general, toda la publicidad: si el famoso o famosa de turno están retocados en las imágenes promocionales, se debe indicar. Una forma de combatir también la publicidad engañosa que ofrece productos y resultados imposibles en el mismo lugar.

 

La irrealidad de las redes… y de los influencers online

Según destaca Smoda, la medida del Gobierno noruego ha sido bien acogida por los influencers digitales del país. Pero algunas voces piden extenderlo a todo tipo de publicaciones, sean o no publicitarias. Porque la prensa está plagada de imágenes retocadas en nombre de una belleza que, como explican algunos expertos, está empezando a caminar hacia modelos más que imposibles de lograr humanamente por culpa de esos filtros. ¿Quién no se ha hecho fotos y vídeos con los ojos más grandes o una piel inexistente en el mundo real? ¿Y si, a base de ver decenas de imágenes con unas determinadas formas, terminamos pensando que la belleza es esa?

Recomendado:  Elon Musk amaga con no comprar Twitter y la razón está en algo que sufre él mismo

Al margen de preguntas, lo cierto es que la ley noruega no es la primera que camina en este sentido. En 2017, Francia ya creó una legislación que obligaba a las publicaciones de moda a indicar que las imágenes habían pasado previamente por Photoshop. En otros mercados, como España, parece que el problema del retoque fotográfico en publicidad es menos acusado.

De hecho, las principales agencias de representación de influencers online revisan previamente los contenidos y descartan las imágenes excesivamente retocadas. Eso deja la puerta abierta a pequeñas mejoras, por lo que no estamos viendo fotos y vídeos absolutamente naturales.

Pero ¿queda algo natural en un mundo de postureo que vive por y para los demás?

Miguel Ángel Ossorio Vega

Miguel Ángel Ossorio Vega

Periodista. Especialista en tecnología y transformación digital.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tina Turner, simplemente la mejor

Tina Turner, simplemente la mejor

Nos ha dejado la reina del rock. La pantera. La leona. Nos quedan sus canciones, sus discos, sus duetos, su autobiografía, sus actuaciones cinematográficas, su biopic, y por supuesto el recuerdo de sus intensos conciertos. Hasta siempre, Tina Turner.   Nació como...

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

Roberto Leal: «Me siento un privilegiado»

  Roberto José Leal Guillén (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 1979) es uno de los grandes presentadores que tiene la parrilla televisiva actual. Con él hemos vivido algunos de los momentos más emocionantes de la televisión durante estos últimos años, pero todavía le...

La velada del año 3: mucho más que boxeo

La velada del año 3: mucho más que boxeo

Ibai anuncia todos los detalles de la velada del año 3 y quizá lo menos interesante de todo son los combates de boxeo.   Los combates de boxeo organizados por Ibai Llanos, uno de los streamers más grandes del momento, se han convertido en todo un acontecimiento....

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€