Llegó la hora del 5G

por | 23 Sep 2021

Jon Guinness

Jon Guinness

El 5G

 

La revolución de la conectividad está a punto de entrar en la siguiente fase y no deberíamos infravalorar la capacidad del 5G para transformar nuestras vidas. Esta tecnología supone un auténtico punto de inflexión para las comunicaciones y su despliegue a gran escala ya está listo. Sin embargo, no parece que los inversores sean conscientes de lo que implicará que todos tengamos acceso a velocidades de entre 200 Mb y 1 GB en nuestros teléfonos móviles.

 

La adopción más rápida de la Historia

 

A finales de 2020, y pese a la disrupción que supuso la pandemia de covid-19 en términos de despliegue e inversión, las redes 5G llegaron a los 229 millones de usuarios, un hito alcanzado cuatro veces más rápido que en el caso de la versión anterior, el 4G. La velocidad de adopción del 5G supera la de cualquier otra tecnología móvil conocida, y eso que solo estamos en las primeras fases de la revolución de la conectividad. En Estados Unidos, por ejemplo, se espera que el número de usuarios crezca este año más de un 160%, mientras que en China, que cerró 2020 con 175 millones de usuarios de esta tecnología, el número de estaciones base se duplicará de aquí a final de año para acomodar la creciente demanda.

«El 5G significará una fuerte mejora de la productividad a nivel personal y empresarial»

Nos encontramos ante una oportunidad sin precedentes para la inversión en tecnología, y eso que apenas estamos empezando a descubrir todo lo que puede ofrecer el 5G. De hecho, las frecuencias que se están usando para sus comunicaciones no son las más adecuadas, ya que esta tecnología requiere el uso de canales de banda ancha dedicados para aprovechar al máximo el potencial de transmisión de datos. Sin embargo, esta situación cambiará pronto: en febrero de 2021 los gigantes estadounidenses de las telecomunicaciones móviles invirtieron casi 100.000 millones de dólares en la compra de espectros de banda media (banda C), lo que no solo demuestra su confianza en esta tecnología, sino que permitirá el rápido despliegue de sus servicios.

Recomendado:  Ayuno de dopamina digital: ¿qué es?

Apple ha sido una de las primeras en apostar por el superciclo del 5G con el lanzamiento, el pasado mes de octubre, de su último modelo de iPhone que lo incorpora, orientado al segmento de mayor poder adquisitivo. No obstante, a medida que los móviles 5G se abaraten, la tecnología se adoptará de forma masiva, liberando todo su potencial.

 

El 5G transformará la comunicación de datos

 

La tecnología 5G no se limita a mejorar la velocidad de conexión: supone un cambio radical en la velocidad, cobertura, disponibilidad y capacidad en la comunicación de datos, que redundará en una fuerte mejora de la productividad personal y empresarial. Frente a una latencia de 200 milisegundos en el caso del 4G, el tiempo que tarda en transmitirse un paquete de datos dentro de una red 5G es de tan solo un milisegundo. Esta comunicación casi instantánea transformará los sistemas actuales y abrirá la puerta a nuevas posibilidades de conexión inteligente.

 

  • Entre las oportunidades de inversión relacionadas con esta transformación, destacamos:

 

1. La sustitución de las redes de cobre, mucho más lentas, por redes 5G, lo que supondrá una auténtica revolución en los mercados emergentes y las zonas rurales.

2. Un crecimiento exponencial del Internet de las Cosas (IoT), facilitado por la mayor capacidad de las redes 5G.

Recomendado:  Así es el nuevo método para evadir impuestos y mover dinero negro utilizando criptomonedas

3. El advenimiento de las fábricas inteligentes, en las que las máquinas se comunicarán entre sí sin intervención humana.

4. La adopción generalizada de la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR), no solo en sectores como videojuegos, redes sociales o contenidos, sino también en compras, salud, diseño, ejercicio físico y educación.

 

Jon Guinness

Jon Guinness

Co-gestor del fondo FF Future Connectivity Fund - Fidelity International.

0 comentarios

Enviar un comentario

Mantenga la calma y siga indexado

Mantenga la calma y siga indexado

Momentos de volatilidad como los que estamos viviendo actualmente en los mercados deberían servir como recordatorio de que la toma de decisiones irracionales de parte de muchos inversores, a veces por miedo o presa de sus propias de emociones, multiplica las...

Tienes que tener un plan: el viaje de los inversores

Tienes que tener un plan: el viaje de los inversores

Llevamos viendo desde hacer meses cómo sube la bolsa, cómo suben prácticamente todos los activos de riesgo en los que invertir: bitcoins, acciones, bonos... cualquier tipo de inversión. Y mucha gente me pregunta, como experto en materia de inversión que lleva más de...

2021: El año de la economía

2021: El año de la economía

Acabamos de dejar atrás un año complejo, atípico y que no olvidaremos. Pese a todo, esperamos no tener que volver a vivirlo, al menos y cumpliendo los ciclos históricos, hasta dentro de otros 100 años como ya ocurrió en generaciones pasadas con la mal denominada Gripe...

La Inteligencia Artificial en el proceso de inversión

La Inteligencia Artificial en el proceso de inversión

La Inteligencia Artificial basa su potencial en el procesamiento y cribado automático de información para encontrar nuevas oportunidades de inversión. La Inteligencia Artificial (IA) puede parecer un término más propio de la ciencia ficción y de una realidad que...

¿Qué le espera al cliente de banca privada?

¿Qué le espera al cliente de banca privada?

Como gestor automatizado que somos, uno de los temas que más nos preocupan desde que iniciamos nuestra andadura hace cinco años es el de ofrecer un servicio de inversión impecable a todos nuestros clientes. A priori, para alguien que sepa poco o nada de cómo funciona...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€