Mantenga la calma y siga indexado

por | 2 Feb 2022

Giorgio Semenzato

Giorgio Semenzato

Momentos de volatilidad como los que estamos viviendo actualmente en los mercados deberían servir como recordatorio de que la toma de decisiones irracionales de parte de muchos inversores, a veces por miedo o presa de sus propias de emociones, multiplica las posibilidades de cometer errores que cuesten caros a la rentabilidad de nuestro patrimonio.

Este efecto también se observó en los profesionales del sector durante el mercado bajista relámpago de marzo de 2020: por actuar de forma emocional, numerosos gestores activos y fondos tradicionales registraron pérdidas abultadas de doble dígito, de las que algunos después no consiguieron recuperarse, y otros lo consiguieron lograr con retraso, pero quedándose rezagados respecto a sus índices de referencia.

En Finizens, todas nuestras carteras terminaron el año 2020 en positivo

En cambio, quien se hubiera mantenido firme a su estrategia y hubiese simplemente seguido la tendencia del mercado, como hacen los fondos indexados, terminó el año con altas rentabilidades. En el caso de Finizens, todas nuestras carteras terminaron el año 2020 en positivo, con rendimientos netos después de costes de hasta el 4,2%.

La historia se ha vuelto a repetir en 2021, un año desde luego menos traumático que 2020, pero no menos complejo, dados los temores en torno a la inflación y la incertidumbre en torno a la evolución de la pandemia. Recordemos que la aparición de la variante ómicron tumbó a los mercados una vez más a finales de octubre, estropeando las rentabilidades obtenidas por muchos en el acumulado del año y desluciendo los rendimientos en el cómputo anual.

 

ESTRATEGIA INDEXADA

Sin embargo, quien hubiese seguido una estrategia indexada habrá terminado el año con la tranquilidad que da saber que tu dinero está invertido bajo un modelo que históricamente ofrece rendimientos mejores que la media; en nuestro caso en Finizens, todas las carteras terminaron en verde, con rendimientos que van desde el +2,6% de la cartera más conservadora hasta el +20,4% de la cartera 5, la más atrevida.

Estos datos demuestran que la inversión indexada es muy eficaz tanto en el largo plazo, como durante los periodos de volatilidad de mercado. Además, tal como certifican los datos reales de mercado y todos los principales analistas a nivel mundial, con rendimientos promedio superiores a los fondos de gestión activa.

Por lo tanto, en Finizens creemos que, durante fases de corrección como la que se ha iniciado este mes de enero, merece la pena dar un paso atrás y recordar dos principios clave para ser un inversor exitoso. El primero, que la diversificación es tu mejor amiga: una buena diversificación por activos, divisas y geografías puede ayudar a mitigar mucho la volatilidad, haciendo que la cartera caiga menos que la media del mercado y que, por lo tanto, te ofrezca una mayor resiliencia para poder recuperarse en un tiempo más corto.

Los fondos indexados consiguen batir en rentabilidad a más del 90% de los fondos de gestión activa comparables

En segundo lugar, cabe recordar que la inversión que verdaderamente genera réditos es la que se realiza con un horizonte de largo plazo. Si no nos dejamos influenciar por el ruido de mercado y de cuál será el próximo cisne negro, como es el caso actualmente con la conversación en torno a Ucrania, evitaremos tomar decisiones irracionales que nos lleven perjudicar nuestros propios intereses, mermando la rentabilidad de nuestro patrimonio.

La inversión con un enfoque de largo plazo es especialmente efectiva cuando se realiza a través de estrategias de gestión indexada, dado que la evidencia empírica demuestra que, tanto en periodos de mercado alcista como bajista, los fondos indexados consiguen batir en rentabilidad a más del 90% de los fondos de gestión activa comparables.

 

Imagen: rawpixel.com

 

Giorgio Semenzato

Giorgio Semenzato

CEO y cofundador de Finizens. Ingeniero de formación y humanista de vocación. Un firme defensor de la tecnología como motor para generar un impacto positivo en la sociedad. Inversor indexado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Llegó la hora del 5G

Llegó la hora del 5G

  La revolución de la conectividad está a punto de entrar en la siguiente fase y no deberíamos infravalorar la capacidad del 5G para transformar nuestras vidas. Esta tecnología supone un auténtico punto de inflexión para las comunicaciones y su despliegue a gran...

Tienes que tener un plan: el viaje de los inversores

Tienes que tener un plan: el viaje de los inversores

Llevamos viendo desde hacer meses cómo sube la bolsa, cómo suben prácticamente todos los activos de riesgo en los que invertir: bitcoins, acciones, bonos... cualquier tipo de inversión. Y mucha gente me pregunta, como experto en materia de inversión que lleva más de...

2021: El año de la economía

2021: El año de la economía

Acabamos de dejar atrás un año complejo, atípico y que no olvidaremos. Pese a todo, esperamos no tener que volver a vivirlo, al menos y cumpliendo los ciclos históricos, hasta dentro de otros 100 años como ya ocurrió en generaciones pasadas con la mal denominada Gripe...

La Inteligencia Artificial en el proceso de inversión

La Inteligencia Artificial en el proceso de inversión

La Inteligencia Artificial basa su potencial en el procesamiento y cribado automático de información para encontrar nuevas oportunidades de inversión. La Inteligencia Artificial (IA) puede parecer un término más propio de la ciencia ficción y de una realidad que...

¿Qué le espera al cliente de banca privada?

¿Qué le espera al cliente de banca privada?

Como gestor automatizado que somos, uno de los temas que más nos preocupan desde que iniciamos nuestra andadura hace cinco años es el de ofrecer un servicio de inversión impecable a todos nuestros clientes. A priori, para alguien que sepa poco o nada de cómo funciona...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€