Pilar López (Microsoft): “Es el momento de ‘reimaginar’ España”

por | 27 Ene 2021

pilar lópez horizontal

 

Pilar López, presidenta de Microsoft para España y Portugal, ha destacado el avance que se ha producido en la digitalización durante el último año dentro de su intervención en el foro organizado por NEF Tendencias. “En el último año hemos visto toda la digitalización que esperábamos que se produjese entre los próximos 2 a 5 años”, ha afirmado.

En este contexto, aunque la prioridad sigue siendo preservar la salud, “es el momento de empezar a ‘reimaginar’ España, ver qué aprendizajes de estos meses nos vamos a llevar al futuro. En Microsoft creemos que esto pasa por la digitalización y por la sostenibilidad”.

Para ello, señala que hemos visto en los últimos meses que contamos con el talento necesario para poder transformar el país y nuestras organizaciones. Las organizaciones con estrategia de gestión y monetización de datos (gestiones con sus clientes) son las que mejor preparadas van a estar para afrontar este reto en el que “es el momento de aplicar inteligencia artificial en los procesos de las compañías”.

«Es el momento de empezar a ‘reimaginar’ España, ver qué aprendizajes de estos meses nos vamos a llevar al futuro. En Microsoft creemos que esto pasa por la digitalización y por la sostenibilidad«

Los últimos años ya evidenciaban que el uso de la tecnología cloud permitía gestionar los datos de una forma diferente, pero esta pandemia ha puesto de manifiesto que solo aquellas empresas que los utilizaban han sido capaces de afrontar la situación de una mejor manera.

Recomendado:  Correos invita a reflexionar sobre el uso responsable de los envíos urgentes

Por otro lado, ha destacado que “España es el cuarto país de Europa en número de profesionales certificados en tecnologías avanzadas. Muchos de ellos trabajan desde España para otras geografías, lo que nos demuestra que España es un país excelente para atraer talento. A partir de datos de LinkedIn estimamos que en España se van a crear dos millones de trabajo relacionados con la tecnología entre 2020 y 2025”.

En cuanto a las áreas que se deben abordar con la ayuda de los fondos europeos del programa Next Generation, Pilar López estima que debería priorizarse en:

  • La digitalización de las administraciones públicas: “En España tenemos una gran oportunidad para digitalizar la Administración Pública y su relación con los ciudadanos”.
  • Pymes: “Nuestro modelo productivo se compone mayoritariamente de pymes, y es una gran oportunidad para digitalizarlas. Un modelo económico dinámico requiere que las pymes se digitalicen”.
  • Capacidades digitales: “La pandemia ha acelerado nuestras habilidades digitales y eso hace que la gestión del cambio se haya producido mucho más fácilmente”.
  • Sostenibilidad: “Debemos aprovechar el poder transformacional de la tecnología para reducir la huella de carbono de las compañías, los procesos remotos, los que exigen un componente logístico, etc. En definitiva, debemos llegar a una economía mucho más sostenible en todos los aspectos”.
Recomendado:  ChatGPT es un gran avance, pero también tiene su lado oscuro

 

CIBERATAQUES

Preguntada por Influencers sobre la estimación de un aumento de ciberataques debido a la tendencia hacia el teletrabajo, Pilar López ha respondido que “el aumento de ciberataques ya se ha producido. La actividad se ha digitalizado y se ve una clara oportunidad para el ciberataque. No hay que esperar a los próximos meses, sino que esa realidad está aquí y hay que abordar el reto con tecnología, con inteligencia artificial, con inteligencia de datos, y no solo con recursos humanos. Hay un déficit de profesionales a nivel mundial muy grande y necesitamos la tecnología porque el ciberataque cada vez es más sofisticado”.

 

Apóyanos y comparte este artículo:
Ángel Sánchez

Ángel Sánchez

Defensor incondicional de la libertad de prensa, ejerzo el periodismo para servir a los gobernados, no a los gobernantes. Máximo respeto a la verdad. Estoy abierto a la investigación de los hechos y a perseguir la objetividad contrastando los datos cuantas veces sea necesario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

Quevedo se pasa al mundo del pódcast en Spotify

El artista musical urbano de fama mundial Quevedo acaba de lanzar su primer disco Donde quiero estar y estrenará su nuevo formato audiovisual en exclusiva el 3 de febrero. Dos semanas después del lanzamiento de su último álbum, Donde quiero estar, Quevedo estrena...

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

Saúl Craviotto: «Mi objetivo es el oro olímpico»

  Decir que Saúl Craviotto es una leyenda no es algo novedoso. Con trazo firme, el piragüista español ha conseguido, con su indudable pasión y buena disciplina, escribir sus logros en la historia del deporte mundial. Con apenas un año, Saúl ya ponía un pie en la...

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA

6 números por 20€

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this