BNP PARIBAS DESTAPA SU ATAQUE Y RETIRADA BAJISTA
Contenidos
BNP PARIBAS DESTAPA SU ATAQUE Y RETIRADA BAJISTA
Las acciones físicas declaradas por JP Morgan provienen de un paquete de opciones call, que es un derivado financiero que otorga al comprador el derecho (pero no la obligación) de comprar en el futuro un activo, con vencimiento en diciembre de 2023 sobre el 1,74%, pero que era canjeables en títulos a partir de diciembre de 2021. De tal manera, que solo se ha ejecutado un 1,33% del total que podía hacerse. La devolución de acciones tiene una lectura fácil: el cierre de una posición bajista.
Esas sospechas se han terminado por destapar el pasado 7 de enero. En esa fecha, el regulador notificó que BNP Paribas había pasado de registrar una apuesta en contra de Repsol del 0,64% al 0,01%. En otras palabras, que es muy probable que la firma francesa haya devuelto las acciones de la petrolera española después de sacar un buen pellizco. Además, el tiempo coincide a la perfección. En primer lugar, ese 18 de octubre en el que notifica JP Morgan que mantiene un 1,8% de las acciones de Repsol no es casualidad. De hecho, en aquellos días, antes de conocerse ómicron, la firma española escalaba a máximos no vistos desde marzo de 2020.

Evolución acciones Repsol, imagen Investing
Un requisito imprescindible para un ataque bajista como el orquestado por BNP y JP Morgan. Así, en las siguientes semanas las acciones de la compañía española empezaron a retroceder hasta que las primeras noticias de ómicron hicieron el resto. La caída acumulada se acerco al 20%, tras pasar de los 11,6 euros hasta los 9,5 euros que ha llegado a tocar en distintas sesiones entre noviembre y diciembre. Ahora, tras el rápido acelerón de la petrolera española, ambas firmas han cerrado posición. Aunque la pregunta es si será un parón momentáneo.
0 comentarios